La semana pasada comentamos que las APPs para ahorro de
batería en definitiva NO funcionan; pero ¿qué podemos hacer sí quieres que la
batería de tu celular rinda lo más que se pueda? Así que… aquí tenemos nuestra
recomendación de la Semana Greenify
En Dr. Fon ya la probamos y nos pareció una total maravilla ya que se ahorro un aproximado de una hora más.
Un task manager mataría una aplicación completamente como lo comentamos la semana pasada, pero
la app volvería a arrancar cuando necesitase trabajar en segundo plano, como
puede ser para comprobar el correo o cualquier tarea rutinaria (sí no tienes idea a qué nos referimos puedes checar nuestra nota en éste link). En cambio,
Greenify no cierra esta aplicación en ningún momento, solo impide que ejecute sus
procesos en segundo plano. Eso evita el consumo de batería de todas estas apps,
excepto cuando nosotros las abrimos manualmente, que es cuando realmente las
necesitamos.
Según la cantidad de
aplicaciones instaladas en Android que tengamos, más rápido se consumirá
nuestra batería. Es por eso que el primer día nuestra batería aguantaba más que
al cabo de un año, entre otros motivos.
La acción de Greenify es poner en hibernación las apps que
queramos. El modo de hibernación lo que quiere decir exactamente es que la app
no se cerrará, pero no correrá procesos en segundo plano. Aún así, estará lista
para ser llamada y funcionar en primer plano.
El funcionamiento es muy sencillo. Si queremos poner en
hibernación una app pulsaremos el +, y buscaremos la app en lEs una app muy
simple que te permite “hibernar” otras apps cuando no están en uso, deteniendo
su consumo de datos y batería. En este pequeño tutorial veremos cómo
configurarla, y tumbar esas molestas apps para asegurar que nuestro dispositivo
todavía sigue funcionando a pleno rendimiento hasta bien entrada la noche.
Hay que tener cuidado con esta aplicación, ya que nos ofrece
un poder peligroso. Debemos ser conscientes de lo que estamos mandando hibernar
y de sus consecuencias.
Por ejemplo, si hibernamos el reloj de Android, más vale no
usar nunca las alarmas porque no nos van a despertar. Si hibernamos WhatsApp no
nos llegarán mensajes hasta que no abramos la aplicación.
Hibernar las apps
La sección de la pantalla de apps recientemente ejecutadas
te muestra cualquier app que haya estado consumiendo energía en las últimas
horas. Si ves apps en esa lista que no estás usando, deberías hibernarlas para
ahorrar batería en tu Android.
Puedes tocar el botón con la ‘i’ pequeña para ver las
categorías en las que se clasifican las apps. Esto te indica por qué Greenify
piensa que la app necesita hibernarse. Cuanto más larga sea la lista peor será
la pérdida de batería.
El icono de la nube azul significa una app que usa Google
Cloud Messaging. Si hibernas una app que usa este servicio, ya no te llegarán
las notificaciones. Ten en cuenta esto antes de hibernar alguna app sobre la
que tengas que estar al tanto, como WhatsApp, por ejemplo.
Acceso directo a la
autohibernación
Desde la página principal de la app podrás tocar el símbolo
‘+’ en la esquina superior de la pantalla. Tras hacerlo verás una pantalla en
la que se muestra una lista de las apps que Greenify piensa que necesitas
hibernar.
Un truco para Greenify es configurar un acceso directo de
autohibernación que ponga a dormir cualquier app ocupada con un simple toque.
Desde la pantalla principal abre el menú. En la lista
desplegable verás una opción para crear un acceso directo de hibernación.
Tócalo y se creará un acceso directo en tu launcher.
Si no conoces qué es Greenify ya no tienes excusa para no
probarlo, gratuita y sin necesidad de rooteo.
El vídeo que te dejamos a continuación puede quitar cualquier duda que haya quedado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario