El nuevo Sony Xperia M4 Aqua es la apuesta del fabricante japonés por colocar un terminal contundente y con sólidos argumentos en la gama media, con buen diseño y a un precio aproximado de $5,500.00 en México.
Sony Xperia M4 Aqua, principales especificaciones
Habrá que destacar en primer lugar los grandes datos que
ofrece a nivel de grosor y peso, por otro lado tenemos a priori una buena
cámara, el procesador con RAM adecuados, Android 5.0, batería que parece
suficiente y una memoria interna a elegir entre 8 y 16 GB que podemos ampliar
con tarjetas microSD.
No nos olvidemos de la exclusividad de ser un terminal
resistente al agua.
Diseño y resistencia al agua
Este Xperia M4 Aqua es un smartphone cuyo acabado principal
es el plástico. En mano pesa muy poco, apenas 136 gramos, lo que unido a su
grosor de 7 mm lo hace un smartphone tremendamente cómodo. Sus líneas suaves
gracias al marco redondeado le sientan muy bien y suponen otro paso más en el
pulido de un diseño que Sony ha ido mejorando generación a generación.
Este M4 se puede sumergir hasta 1.5 metros durante media
hora, y lo hace con una mejora importante en los cierres de las conexiones,
destacando que el puerto microUSB de carga por fin queda al aire, quitando de
golpe casi el único inconveniente que tenían los terminales resistentes al
agua. Las conexiones que sí que permanecen con tapa son la de la tarjeta SIM y
la microSD, y las mismas transmiten mucha sensación de robustez en su encaje.
5 pulgadas nítidas que se ven correctamente en exteriores
Sony ha incluido una pantalla con una diagonal de 5
pulgadas. La resolución del panel es de 720p y una densidad de píxeles de unos
300 ppp que nos da nitidez suficiente para leer texto o reproducir vídeo.
Lógicamente si comparamos con un gama alta la diferencia se aprecia.
No es espectacular por resolución, pero el panel 720p IPS
del Xperia M4 Aqua cumple con creces en exteriores
La teoría dice fluidez, la práctica no estamos tan seguros.
Snapdragon 615 el procesador escogido para gestionar los
recursos del M4 Aqua. Este chip se ha convertido en el estándar dentro de la
gama media que apuesta por los procesadores de Qualcomm para conseguir LTE en
estas gamas.
El procesador de 8 núcleos, cuatro a 1.5 Ghz y otros cuatro
a 1 Ghz, se acompaña de 2 GB de memoria RAM. Si le sumamos que el M4 Aqua llega
al mercado de serie con Android 5.0, la teoría nos diría que todo debería ir a
la perfección. Pero no ha sido así.
Android 5.0 con la capa de Sony no acaba de funcionar de
forma fluida en este Xperia M4 Aqua y nos ha dejado con más dudas que certezas
Más de un día y medio de autonomía
Si con el rendimiento general del Xperia M4 Aqua nos hemos
llevado una decepción en el día a día, compensamos bastante con la autonomía
teniendo en cuenta que el problema de rendimiento está del lado del software y
no del hardware.
Lo contenida de la resolución de la pantalla junto con la
capacidad de 2.450 mAh de la batería fija y el procesador de Qualcomm nos han
dado un resultado muy esperanzador para quienes buscan un smartphone que supere
el día y medio de autonomía, cifra que en otras reviews también han alcanzado
fácilmente.
En el test de PC Mark ha superado las 7 horas y si somos conservadores
con el uso del terminal, podremos alcanzar los dos días. En nuestro caso es la
cifra que hemos conseguido los fines de semana, cuando las notificaciones,
llamadas o uso del terminal se reducen algo.
Menos de 3 GB libre en su memoria interna
La gran polémica asociada a este M4 Aqua está relacionada
con la memoria interna. De este Xperia M4 hay dos versiones, una con 8 GB de
memoria interna y otra con 16 GB.
El gran obstáculo para recomendar este terminal en su
versión básica: su memoria interna no es que sea insuficiente, es ridícula. De
los 8 GB en realidad al usuario le quedan menos de 3 GB (2.6 GB), pues el resto
quedan ocupados por el sistema operativo (4 GB) y las aplicaciones instaladas
por defecto (1.4 GB).
En el caso de este Xperia incluyen principalmente los
servicios de Sony en muchos casos solapados con los nativos de Android y
algunas aplicaciones de terceros como un antivirus. En este último caso al
menos podemos desinstalarlo.
En un test de prueba a los dos días de empezar la prueba y
habiendo instalado menos de 10 aplicaciones o hecho unas 25 fotos, la memoria
interna quedó colapsada y sin espacio alguno.
Sony ha incluido la posibilidad de ampliar esa memoria
interna con tarjetas microSD de hasta 128 GB, posibilidad que nos puede valer
para almacenar las imágenes de la cámara, pero no para ejecutar con fiabilidad
las aplicaciones. Esta opción debe ser eso, una opción para determinadas
situaciones pero no una obligación al poco tiempo de comprar el terminal. En
este caso no podemos más que recomendar el modelo de 16 GB.
13 megapíxeles mejorables en velocidad y calidad final
Resulta que los 13 megapíxeles son más una promesa que una
realidad, pues si bien obtenemos fotos con dicha resolución, la calidad no se
merece tanto bombo.
Las imágenes con luz lucen correctas pero es fácilmente
apreciable una falta de detalle y un trabajo mejorable con el rango dinámico.
Por la noche pasa más de lo mismo y los resultados nos parece que están por
debajo de otros gama media con los que compite.
Los 13 megapixeles de su cámara no pueden tapar que los
resultados son discretos y que la cámara resulta lenta en enfoque y disparo
Precio y disponibilidad en México
El nuevo Sony
Xperia M4 Aqua llega a México por el momento con Telcel bajo el modelo E2306 y
sólo en color negro, su precio en Amigo Kit será de 5,499 pesos o si
deseamos contratarlo en plan estará sin costo en un Plan Telcel Pro 1500 con una renta de 999
pesos al mes por un periodo de 24 meses.
En AT&T (Iusacel – Unefon) lo encontramos en prepago a
un precio de $5,499 pesos o en sus
distintos planes:
En Movistar lo podemos adquirir gratis en un Plan Vas a
Volar 2 por $549 mensuales.
Sin un duda es un interesante teléfono sí hasta ahora no has
adquirido un Smartphone de Gama Media y será tu primera vez adquiriendo uno;
sin embargo sí en tus manos ya has tenido Smartphone de Samsung, LG o Motorola
notarás mucho las deficiencias de éste teléfono.
Aquí te linkeamos éste vídeo de review para que conozcas más de éste Smartphone Gama Media de Sony.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario