1. Antes
que cualquier cosas revisa sí tu dispositivo es compatible con la actualización
Recuerda que debes tener a la mano tus contraseñas
tanto de icloud como el PIN con el que bloqueas tu teléfono.
3. Que iOS 9 ocupe menos no es excusa: haz
limpieza
Ahora es un buen momento para empezar a eliminar todas aquellas
aplicaciones y juegos que ya no utilicemos, liberando así un espacio que puede ser clave para la
actualización a iOS 9. Si crees que aún así no conseguirás el hueco necesario,
piensa que actualizando con el dispositivo conectado a iTunes necesitarás menos
espacio libre. Y no, da igual que hayan
dicho que iOS 9 se encarga sólo
de hacerlo: lo mejor es estar preparado.
4. Carga el dispositivo, comprueba
sincronizaciones y... ¡Backups!
Ya sea mediante iTunes o con iCloud, ten siempre una copia de seguridad de todo el sistema por si las cosas van mal. Apple
intenta cubrir todos los obstáculos, pero la ley de Murphy está ahí. Si quieres
una copia de seguridad completa que incluya todas las aplicaciones guardadas en
local, lo mejor es hacerla con iTunes.
Finalmente, otra cosa muy obvia: procura haberlo cargado antes para que no se nos agote la batería
en plena actualización.
5. No seas impaciente
También
recuerda que durante las primeras horas seguramente habrá sobrecarga de
usuarios bajando iOS 9, por lo que es mejor esperar que no se agotará.
Ahora, como es la primera versión de iOS 9, tal vez es recomendable
esperar para ver si hay notificaciones de bugs importantes o no.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario