Lo más importante al usar tu smartphone en un sismo: ANTES DE INTENTAR COMUNICARTE, DEBES BUSCAR RESGUARDO EN UN ÁREA SEGURA, no creemos que enviar un Mensaje sea lo último que quieras hacer en tu vida.
Porque no hay mejor resguardo en nuestras vidas que el de la
prevención y nuestro Smartphone puede contribuir
y con esto ponernos en resguardo a tiempo,
los consejos de la presente nota y el objetivo de las APPS que te recomendamos a continuación se está cumpliendo.
Debemos ser consientes
que cualquiera de estas aplicaciones que avisan de un sismo; no
es con la intención de generar paranoia entre los usuarios. El correcto uso de estas
aplicaciones es PREVENTIVO.
Existen
aplicaciones que aprovechan el acelerómetro de tu celular para detectar
temblores de magnitud 5 o más. Son de gran utilidad para cuando vives en una
zona sísmica. No solo tienen esta función; sino que a través de geolocalización
GPS te pueden alertar de sismos cercados a tu localidad que puedan poner en
peligro tu integridad.
Antes del
sismo:
Skyalert:
Disponible
para iOs, Android y Windows
Personalizar
tus propias alertas sísmicas
- Elige la intensidad mínima con la que deseas ser alertado dependiendo la región del epicentro de un sismo (leve, moderado, fuerte, muy fuerte y severo)
Notificaciones
Múltiples
- Recibe varias notificaciones en tu celular y entérate de los aumentos de intensidades de un sismo en tiempo real.
- Cuando se confirme un sismo, el sistema avisará a través de una o más notificaciones en tu dispositivo. Escucharás dos sonidos diferentes: si son sismos de intensidad débil (2), leve (3) y moderado (4); una voz dirá “sismo detectado”. En caso de que un sismo tenga una intensidad fuerte (5-) a severo (7), la voz dirá “alerta sísmica” para que en esos casos te ubiques en zonas de seguridad.
- Recomendamos personalizar tus filtros con intensidades bajas para que pruebes el sistema.
REDSSA Feed
- La Red De Detección Sísmica SkyAlert tiene sensores ubicados en las zonas más estratégicas del país, éstos detectan los sismos y envían la señal a todos los usuarios suscritos.
- Entérate en tiempo real de las intensidades registradas en cada población donde REDSSA tiene sensores.
Feed de
sismos
- Números de Emergencia
- Utiliza el módulo de números emergencia para que la Policía, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil o Locatel te auxilien cuando lo necesites.
- SkyAlert cuenta con los números de emergencia precargados de acuerdo a tu geolocalización. Si cambias de ciudad, automáticamente se precargarán los números locales.
La mejor
aplicación de alerta temprana. Recibe en tu móvil la Alerta Sísmica para el
Valle de México a través de notificaciones Push. Mantente informado con avisos
de actividad sísmica en todo el país y recibe noticias relevantes relacionadas
con la protección civil y la prevención ante desastres naturales.
- Disponible para iOs y Adroid
- Alerta Sísmica: Monitoreamos 24/7 la transmisión pública de Radio NOAA por la que se emite la Alerta Sísmica y lanzamos Notificaciones Push a tu dispositivo al detectar un aviso de emergencia para el Valle de México.
- Sismos Recientes: Proveemos listas con datos de la actividad sísmica más reciente en México con visualización de mapas para la ubicación de epicentros. Contamos con fuentes del USGS y del SSN.
- Personalización: Configura el tipo de notificaciones que deseas recibir así como tu fuente preferida de información sísmica reciente.
- Noticias Relevantes: Obtén noticias nacionales e internacionales relevantes relacionadas con la protección civil y la prevención ante desastres naturales.
- Infraestructura: Servicios en línea se ejecutan sobre Servidores Web de última generación y alto rendimiento, garantizando el escalado automático bajo demanda de la capacidad de procesamiento de datos.
Durante el
sismo:
También
existen aplicaciones como Earthquake Alert App que nos aporta
datos de referencia del sismo y consejos necesarios para actuar de una
manera correcta, protegernos, consultar zonas afectadas a tu alrededor,
refugios, hospitales cercanos y más; todo en español.
- Esta aplicación es gratuita y está disponible para iOS y Android.
- Simple de entender, fácil de usar. El diseño de esta aplicación está pensado para que veas toda la información del mundo o de una región determinada.
Después del
sismo:
Es importante que en la era del smartphone sepas como
utilizar esta herramienta tan poderosa. Lo primero que debes hacer es como en
primeros auxilios le llaman asegurar
la zona. De nada sirve que envíes un tuit debajo
de un techo que está a punto de caerse; posiblemente sea tu última publicación
en la red social. Si, suena fuerte pero es así.
Luego de que
te ubicaste en una zona segura y que tu vida no corre riesgo alguno, es momento
de hablar con tus seres queridos. Tienes que tener en cuenta que muchas
personas van a realizar una misma acción y esto hará colapsar las líneas. Hoy,
las redes sociales y el WhatsApp nos permiten tener una salida sumamente eficaz
para comunicarnos con nuestra familia y amigos. En lo posible, no llames por
teléfono, vas a ser un voluntario más de tantos que ayudan a colapsar las
líneas telefónicas en situaciones de emergencia.
Utiliza WhatsApp, Line, Telegram o Messenger (Chat de Facebook). En caso
que las aplicaciones de mensajería no te funcionen, recurrí a las redes
sociales como Facebook o Twitter. En ellas no hace falta que te pongas a buscar
los usuarios y enviarles un mensaje en privado, utiliza tu estado para publicar
un simple “Estoy bien”. De
esta manera, vas a ayudar a que no solo tu familia se entere de tu estado, sino
también todos tus amigos, que pueden ser una vía externa de comunicación con
otros familiares.
Otros
consejos en caso de situaciones más drásticas o que notes que la situación se
está volviendo más peligrosa; puedes intentar enviar un mensaje con tu última
ubicación vía FeceBook; Twitter o Swarm lo qué sea más accesible para ti en ese
momento y eso puedo dar alivio a muchos de tus familiares o que tu localización
sea mucho más rápida. Recuerda; esto sólo es para situaciones extremas, con
esto no se planea atentar contra tu seguridad.
Las únicas
aplicaciones que no te recomiendo utilizar en situaciones de emergencia como
esta, es el uso de linternas appque utilizan el flash de tu
cámara para alumbrar. ¡Olvídate!, no es tu prioridad. En caso de corte de luz,
utiliza la pantalla de tu móvil para alumbrar aunque percibas que es
insuficiente; pero es más importante mantener tu smartphone con batería para
posibles emergencias.
Con estos
consejos, vas a poder mejorar tu tiempo de reacción ante estas catástrofes
naturales y utilizar tu celular de manera correcta.
RECUERDA: Ante
los desastres naturales muchas veces nuestra reacción no es lo más rápida que quisiéramos;
siempre debemos de mantener la calma para poder reaccionar lo más acertado posible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario